sábado, 8 de marzo de 2025

Peonias.

 "Como las rosas inglesas en un jardín secreto, tu amor florece en mi corazón con elegancia y dulzura, perfumando mi alma con su belleza eterna"

💜

💫

Elegancia🎀 

El género de las Paeonia comprende 40 especies de las 170 descritas. Son una flor de origen asiático, aunque actualmente podemos encontrarla en todo el mundo, con más abundancia en las regiones templadas, ni muy cálidas, ni extremadamente frías.


Su nombre hace honor a un médico de Dioses griegos, Paen. Y cuentan las leyendas que las peonías se utilizaron para curar a Platón. Pero esta no es la única leyenda de las peonías. Otras, concretamente una leyenda de la costa mediterránea cuenta que existía una ninfa llamada Peonía. Esta ninfa era tan increíblemente bella que era el amor platónico de todos los Dioses. ¡Ni uno era capaz de resistirse a sus encantos!
Hermosa

Las peonías simbolizan prosperidad, amor, felicidad y buena fortuna. En muchas culturas, especialmente en China y Japón, se consideran flores de la suerte y están asociadas con el matrimonio, la riqueza y la nobleza. También representan la belleza femenina, la gracia y la renovación.
 
Belleza

Regalo de amor.
Flor de Peonía: El Carpe Diem en su máxima expresión
Dicen que “lo bueno, si breve, dos veces bueno”. Esta podría ser la definición perfecta de la temporada de Peonias. Ese Carpe Diem en su máxima expresión. La temporada de peonías es tan corta y la espera taaaaan larga, que cuando llega, el furor de su bienvenida es de otro mundo. 


Las peonías se asocian directamente a la belleza. Lo normal, ¡cómo para no hacerlo! Eso sumado a su increíble y embriagador aroma hace que estas flores sean de las más deseadas y esperadas cada año. Y se lo merecen. 

Peonías: ¿Cuál es su origen y de dónde proviene su nombre? 
El género de las Paeonia comprende 40 especies de las 170 descritas. Son una flor de origen asiático, aunque actualmente podemos encontrarla en todo el mundo, con más abundancia en las regiones templadas, ni muy cálidas, ni extremadamente frías.

Su nombre hace honor a un médico de Dioses griegos, Paen. Y cuentan las leyendas que las peonías se utilizaron para curar a Platón. Pero esta no es la única leyenda de las peonías. Otras, concretamente una leyenda de la costa mediterránea cuenta que existía una ninfa llamada Peonía. Esta ninfa era tan increíblemente bella que era el amor platónico de todos los Dioses. ¡Ni uno era capaz de resistirse a sus encantos! 


Un día, una Diosa enfurecida y cansada de que todos los Dioses intentaran cortejarla día sí y día también, la convirtió en flor; la Peonía. Desde entonces, esta flor ha sido vinculada estrechamente con la belleza, ofreciendo en primavera todo un espectáculo de color y aroma. 

Las Peonías también se conocen como la flor de la riqueza, el honor y la prosperidad, tanto económica como amorosa, consideradas como un presagio de la buena fortuna y del amor duradero.

 Uso medicinal
Las Peonías son muy valoradas por su estética, como flor decorativa y no conocemos a nadie a quien no le encanto tenerlas en casa. Pero además, tiene muchas propiedades medicinales. Desde hace centenares de años se han utilizado los pétalos y las raíces tanto para alimentarse como para tratar los síntomas del asma, los dolores menstruales y las convulsiones. De hecho, se dice que las Peonías fueron utilizadas en tiempos antiguos como una droga, utilizando las raíces, las flores y hasta las semillas, que por cierto son muy curiosas, con un color negro muy intenso y brillante.

Cancion que me parece que representa a las peonias:



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nubecita (Gypsophila)

  "Nuestro amor es como la gypsophila: delicado, eterno y siempre hermoso" 💫 Tan delicada como una nube.... El nombre científico ...